1.600 millones de puestos de trabajo serán ocupados por robots en 2035
El informe explica que los robots desempeñarán las tareas del 47% actual de la Población Económicamente Activa (PEA) a nivel global, es decir que 1.600 millones de puestos de trabajo podrán hacerse por máquinas, por lo que los trabajadores perderían el empleo.
Actualmente son algunas las funciones que se están automatizado pero, según el estudio, se daría un paso más con los robots que realizarían más trabajos de humanos debido al avance de la inteligencia artificial.
Este tipo de características sí que pueden completarse con el Big Data, que presenta un campo de información muy jugoso a través del cual los directivos pueden tomar decisiones empresariales.
Según el estudio de la Universidad de Oxford serían 140 carreras universitarias las que desaparecerían, generándose por cada carrera cerca de dos profesiones, una dentro del mundo tecnológico y otra la producción de alta especialización.
En este punto, el problema será que las universidades no actualicen los planes de estudio quedándose obsoletos, además de que no exista un sistema de prácticas que obligue a las empresas a capacitar a los empleados en ciertos perfiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario